Aviso legal

En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), Frames Alive, S.L. (en adelante, “Frames Alive”), Responsable de esta web, pone a disposición de los Usuarios la presente información, para definir sus Condiciones de Uso. Adicionalmente a los contenidos aquí expuestos, los aspectos específicos relacionados con la protección de los datos personales y la privacidad de los usuarios de esta web se desarrollan en las páginas de Política de Privacidad y Política de Cookies. Identidad del Responsable del Tratamiento
  • Denominación Social: Frames Alive, S.L.
  • Nombre Comercial: Frames Alive
  • CIF: B06805956
  • Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid: Tomo: 42098, Folio: 56, Sección: 8, Hoja Registral: 745365, Inscripción: 1
  • Domicilio Social: C/ del Capitán Blanco Argibay, 134, 4A – 28029, Tetuán, Madrid – España
  • Actividad: Agencia publicidad, productora audiovisual
  • Teléfono: 620 126 403
  • eMail: musicales@framesalive.com
  • Nombre de Dominio: www.musicaleselanuario.com
Finalidad de la Web La web de “Frames Alive” tiene la finalidad de informar a clientes y potenciales clientes de sus productos y/o servicios, datos de contacto, ubicación, etc. Además, en su caso, también tendrá la finalidad de divulgar información relacionada con el sector de actividad del Responsable. Marco Normativo La actividad de esta web se encuentra sujeta al marco legal español y europeo, concretamente a las siguientes normas:
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, que regula el tratamiento de datos personales en los países de la Unión Europea.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, sobre Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD y GDD), norma de ámbito regional (aplicable a España), y que define y amplía muchos de los conceptos y derechos presentes en el RGPD.
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), norma que afecta a aquellas webs que, de alguna forma, realicen actividades económicas mediante medios electrónicos, como es el caso de esta web.
  Condiciones de Uso y Responsabilidades Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de Usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las condiciones aquí dispuestas, así como a cualquiera otra disposición legal que fuera de aplicación. “Frames Alive” no se hará responsable de los daños y perjuicios, propios o a terceros, producidos por el uso inadecuado de este sitio web por parte del Usuario. El contenido de esta web, por tanto, no puede ser considerado, en ningún caso, sustitutivo de asesoramiento legal. “Frames Alive” se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en la web, en cualquier momento y sin previo aviso, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los Usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el presente sitio web. Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente de manera ininterrumpida. No obstante, “Frames Alive” no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, falta de disponibilidad puntual (por ejemplo, caídas del servidor, o mantenimiento del mismo) o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso temporal a la página web. De igual forma, “Frames Alive” no puede garantizar el funcionamiento ininterrumpido o totalmente libre de errores de esta web, ni se responsabiliza de los virus que tengan su origen en una transmisión telemática infiltrados por terceros generados con la finalidad de obtener resultados negativos para un sistema informático. El Usuario se compromete a no utilizar esta web ni, si es el caso, los servicios o productos ofrecidos en la misma, para la realización de actividades contrarias a la ley, al orden público o a estas condiciones de uso. Por tanto, “Frames Alive” no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo, pero no limitativo, en foros, chat´s, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos. No obstante, y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE, “Frames Alive” se pone a disposición de todos los Usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o en su caso bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros, o la moral y el orden público. En caso de que un Usuario considere que existe en la web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata a nuestro personal. “Frames Alive” se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la web sin necesidad de advertencia previa, a instancia propia o de un tercero, a aquellos Usuarios que incumplan nuestras Condiciones de Uso. Propiedad Intelectual El sitio web, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad de “Frames Alive” o, en su caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes, y no se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial, del sitio web, ni su tratamiento informático, su distribución, difusión, modificación o transformación, sin el permiso previo y por escrito del mismo. “Frames Alive” velará por el cumplimiento de las anteriores condiciones, así como por la debida utilización de los contenidos presentados en sus páginas web, ejercitando todas las acciones civiles y penales que le correspondan en el caso de infracción o incumplimiento de estos derechos por parte del Usuario. Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos a “Frames Alive” y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, “Frames Alive” cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos. “Frames Alive” reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del Responsable sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo. Enlaces de terceros “Frames Alive” puede poner a disposición del Usuario enlaces u otros elementos que permiten el acceso hacia otros sitios web pertenecientes a terceros. No comercializamos los productos y/o servicios de dichas páginas enlazadas, ni asumimos ningún tipo de responsabilidad sobre las mismas, ni sobre la información contenida en ellas, ni su veracidad o licitud, ni de cualesquiera efectos que pudieran derivarse. En todo caso, “Frames Alive” manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión. Ley Aplicable y Jurisdicción El idioma de redacción e interpretación de este aviso legal es el español. La relación entre “Frames Alive” y Usuario se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española, a la que se someten expresamente ambas partes ante cualquier controversia o cuestión relacionada con el presente sitio web o las actividades en él desarrolladas. Por su parte, en el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, “Frames Alive” y Usuario se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales competentes de España.

Pablo Vila

DIRECTOR DE ARTE, PERIODISTA Y COMMUNITY MANAGER

Pablo Vila cursa el doble grado de periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid.

Descubrió su pasión por los musicales con 9 años y, desde entonces, ha formado parte de ellos tanto dentro como fuera del escenario. Se formó en arte dramático en la EMAD, en las disciplinas de interpretación, expresión corporal y voz. En 2016 funda la escuela de teatro musical “Las Villas”, adaptando y dirigiendo musicales como Aladdín, Mary Poppins o La Bella y La Bestia con el objetivo de acercar el mundo de los musicales a los más pequeños. El diseño de cartelería, luces, atrezzo, escenografía y construcción corren de su mano.
 
En 2022, durante su estancia en Bremen, Alemania, llevó a cabo el diseño de marca y programa de divulgación para FACE IT, un proyecto financiado por la unión Europea.
 
Su interés por las artes plásticas aplicadas a espectáculos le lleva a especializarse en el curso de dirección artística impartido por Javier Pageo en 2022. Además, es jefe del departamento de atrezzo en Acorde al guion.
 
Actualmente trabaja como CM de Boing España gestionando las redes sociales y traducción de metadata. Además, es reportero en BroadwayWorld Spain, medio especializado en teatro musical, en el que ha trabajado como redactor, cámara, editor y reportero.

A lo largo de su trayectoria, ha entrevistado a grandes personalidades del sector de teatro musical, como: Gerónimo Rauch, Talía del Val, Sean Hepburn Ferrer, Michael Rubinoff, Mela Lenoir, Jan Buxaderas, Alejandro Mesa, Tania Nardini, Iván Labanda, Inma Cuevas, Armando Pita, Lorena Calero, Leo Rivera, Jaime Figueroa y Sonia Dorado.

Frames Alive

ESTUDIO CREATIVO

Estudio creativo fundado por Miguel Padilla en 2013. Especializado en edición, grafismo y postproducción audiovisual y en producción teatral.

En publicidad colabora con productoras y agencias realizando campañas para clientes como: Nike, Havaianas, Disney, Ecoembes, Cutty Shark, AXN, Timberland, Cervezas Alhambra, El Corte Inglés, Glovo, Mutua Madrileña, BBVA, Cervezas Victoria…

En televisión y series, colabora en la postproducción de El tiempo que te doy para NetflixTelepasión para RTVE o  Cardo de Atresmedia. Y películas como Los constructores de la Alhambra, Mañana es hoy o The Man from Rome.

En 2021 crea los contenidos audiovisuales de Velázquez Tech Musem en Madrid colaborando con Fluge Audiovisuales y el artista Antonio Azzato. Un museo sensorial360º con instalaciones interactivas, videomappings y una sala con un holograma. Ha sido premiado con ORO a Mejor montaje técnico en los Premios EventoPlus. Y elegido como Best Hiden Gem (Mejor Joya Escondida) entre más de 100 ofertas culturales y de ocio en España. Ha recibido el mismo galardón a nivel Mundial por Tickets 2021 Remarkable Venue Awards.

En 2017 participa en el cortometraje Una familia de Verdad realizando el montaje, la postproducción y la ayudantía de dirección. Ganador de Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, premiado como Mejor Cortometraje Iberoamericano por RTVE en el Festival Internacional de Almería y con más de 37 nominaciones y 22 premios internacionales.

Desde 2020 colabora con los PTM, Premios de Teatro Musical, realizando el diseño de audiovisuales y la regiduría de sus galas. Formando parte del equipo de la Edición XIII, Edición XIV, Edición 15 y 16º Edición.

En 2021 realiza la edición, postproducción y grafismo del documental Mi decisión del futbolista Andrés Iniesta.

En 2023 coproduce el espectáculo musical Mi última noche con Sara en el Teatro Infanta Isabel de Madrid y gira por España.

Gema Pato

DIRECTORA DE ARTE, DISEÑADORA GRÁFICA, ILUSTRADORA Y PRODUCTORA TEATRAL

Estudia Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Albacete y de Ilustración en Arte 10 en Madrid.

Su pasión por el teatro la lleva a colaborar como diseñadora gráfica en diferentes proyectos desde los que, sin abandonar esta labor, explora diferentes cometidos hasta llegar a la producción teatral.

Algunos de sus primeros trabajos, uniendo estos dos universos, fueron junto a la Orquesta Carlos III de Madrid, aportando su visión creativa y desarrollando la imagen de varios proyectos y espectáculos o con Are you Ready? como ayudante de producción, diseño y gestión de redes sociales en su primer proyecto El Fin: Rave en el Apocalipsis.

Comienza una nueva etapa en AA360 como socia fundadora y directora de marketing, comunicación y diseño, desde la que promueve un proyecto de formación para profesionales del teatro musical con docentes como Casting Quatro, Xavi Torras, Zenón Recalde, Gaby Goldman o Daniel Anglés. Además del diseño y las redes sociales de la gira nacional de Annie el musical y Jekyll & Hyde de Theatre Properties.

Posteriormente AA360 se convierte en Vértigo 360, empresa dedicada a la producción y distribución teatral, donde asume los roles de creativa, diseñadora gráfica, y productora. Produce y distribuye Capullas? El musical donde realiza la dirección de arte, el diseño gráfico y la escenografía. Gestiona el Teatro Pavón de Madrid reinventando la imagen del espacio.

Adapta la imagen para la distribución de espectáculos como SuperThings Live! Sing& Party, Maria Callas, Sfogato…

Como empresa deciden retomar el proyecto Cruz de Navajas, el último Mecano, que gira durante casi dos años por más de 20 ciudades españolas, donde ella desarrolla la imagen de este gran espectáculo como directora de arte y creadora de la imagen gráfica desde sus inicios.

Juan María Villagrán

COMUNICADOR Y PRESENTADOR

Estudia el grado en Comunicación Audiovisual con especialización en Realización y Producción de Cine y Televisión en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, junto a un Seminario específico en Historia del Cine, y completando sus estudios investigando acerca de la Teoría de los Mundos Posibles en la narrativa del cine de Luis García BerlangaCursa el School Master en Comunicación y Marketing digital en ESIC. Formación especializada en Presentador en la Escuela de Comunicación Olga Marset, recibiendo además sesiones de comunicadores como Pedro Piqueras, Carlos Sobera Carlos Moreno “El Pulpo”, entre otros.

Ha trabajado como locutor en el programa Herrera en COPE, presentado por Carlos Herrera, junto a locutores como Jon Uriarte, Cristina Platero, Carlos Gutiérrez, Alberto Herrera Ángel Correas, entre otros. También ha participado en la producción radiofónica del programa Mediodía en COPE, presentado por Pilar García Muñiz. Locutor de la sección de cine en el programa Comunidad UFV, presentado por Alfredo Arense. Colaboración en el programa La Brújula de Madrid, presentado por David del Cura, en Onda Cero.

Presentador de encuentros en vivo con personas del mundo de las artes. Como reportero, ha cubierto diferentes estrenos de teatro y cine, así como festivales como Sitges International Film Festival, SEMINCI, Festival de Mérida, y premios como Premios Goya en la Academia de Cine y relacionados con periodismo cultural. También ha colaborado en revistas y periódicos como Hoy Magazine El Debate.

Ha entrevistado a personalidades como Antonio Banderas, Álex de la Iglesia, Belén Rueda, Dani Rovira, José Mota, Santiago Segura, Rappel, Loles León, David Bustamante, Camela, Anne Igartiburu, Jordi Hurtado, Gabriele Finaldi, Luis Piedrahita, Jorge Blass, Jandro, María Dueñas, etc. y escrito reportajes sobre artistas como Juan Tamariz o Raphael.

En la industria de los musicales, cubre los estrenos a nivel nacional de las diferentes producciones que se presentan, entrevistando a sus equipos y acompañándolos a lo largo de sus temporadas. Presenta el Podcast Teatro Musicaluna creación de la Asociación Premios del Teatro Musical, con el fin de apoyar, potenciar y generar una mayor repercusión mediática del teatro musical en España, en donde conversa en los programas con diferentes artistas de la profesión como Armando Pita, Lydia Fairén, Pepa Lucas, Alejandro Vera, Leo Rivera, Julia Möller, Jan Buxaderas, Guido Balzaretti, Lucía Ambrosini, Silvia Álvarez, Ela Ruiz, Alejandro Mesa, entre otros. Presenta la alfombra rojade los Premios del Teatro Musical.

Miguel Padilla

POSTPRODUCTOR AUDIOVISUAL, CREADOR TEATRAL Y PRODUCTOR

Graduado en Comunicación audiovisual y multimedia y en Comunicación Publicitaria y RRPP. Master en composición y VFX para cine. Compagina desde muy pequeño sus dos grandes pasiones: el mundo audiovisual y el mundo teatral.

En el sector audiovisual trabaja durante más de 10 años en el estudio de postproducción de la multinacional McCann Worldgroup Spain como supervisor, postproductor, compositor de VFX, editor, grafista y animador. Realiza multitud de campañas publicitarias para clientes como: Coca Cola, Ikea, Repsol, Loreal, Movistar, Acciona, Opel, Mapfre, Campofrío, Banco Santander, entre otras… y participa en más de 120 campañas premiadas en festivales como Cannes Lions, El Sol, El Ojo de Iberoamérica, AMPE, FIAP, Laus, Effie…

En 2013 funda su propio estudio de postproducción: Frames Alive.

Desde 2003, en el sector teatral, se desenvuelve en diferentes roles: jefe técnico, regidor, técnico de maquinaria, técnico de audiovisuales o utilero en musicales como: Shrek, El hombre de la Mancha, Peter Pan, Annie, Aladdin, Jekyll & Hyde, Hermanos de Sangre, Érase una vez, Don Pepito, Hansel y Gretel, Musicales en Concierto La Magia de Broadway.

Realiza el diseño gráfico y audiovisuales de espectáculos como: Shrek el Musical, Mujeres al borde de un ataque de risa, Annie el Musical, Me parto contigo, Aladdin El Musical o Peter Pan El Musical (incluyendo la campaña en el Garrick Theatre de Londres en 2008).

Forma parte del equipo creativo de Shrek El musical en España (DreamWorks Theatricals) asumiendo la coordinación técnica y la ayudantía de dirección.

En 2016 crea junto con Eva Manjón el espectáculo musical Mi última noche con Sara. Estrenándolo en el Teatro Rialto de la Gran Vía Madrileña. Realiza el diseño de escenografía, el diseño de audiovisuales y el diseño gráfico. Asume también la dirección de producción, dirección técnica y regiduría. El espectáculo recibe el premio CREA en la 11º gala de los Premios de Teatro Musical. 14 nominaciones en la 7º edición de los Premios BroadwayWorld Spain y 4 premios: Mejor musical original, Mejor Musical de pequeño formato, Mejor diseño de iluminación y Mejor diseño de cartel.

Tiene la idea original de este documental donde, una vez más, consigue aunar los “dos mundos” que más le apasionan: el audiovisual y el teatro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad